Acessibilidade / Reportar erro

Influencia del estado nutricional previo sobre el desarrollo del síndrome metabólico en adultos

Resúmenes

FUNDAMENTO: El aumento de la prevalencia del exceso de peso en grupos de edad cada vez más jóvenes puede conducir al desarrollo precoz de factores de riesgo cardiovasculares. OBJETIVO: Investigar la prevalencia de síndrome metabólico en adultos jóvenes y la influencia de las condiciones de nacimiento y estado nutricional en la adolescencia sobre este cuadro. MÉTODOS: Se evaluaron cien individuos, en tres fases de la vida. A partir de los registros del banco de datos de alistamiento del Tiro de Guerra, se registraron peso, altura y circunferencia de la cintura de todos los alistados en los años de 1996, 1997 y 1999, para el análisis del estado nutricional en la adolescencia. A partir de los registros del mismo banco, se buscaron informaciones sobre las condiciones de nacimiento en la maternidad y se identificaron los individuos, ya adultos. En la vida adulta, se realizó una evaluación antropométrica y bioquímica. La clasificación del síndrome metabólico (SM) se realizó de acuerdo con la propuesta del NCEP-ATP III. El porcentaje de gordura corporal se determinó por bioimpedancia eléctrica. La presión arterial se midió con aparato automático. El análisis estadístico se realizó usando el software Sigma Stat 2.0, p<0,05. RESULTADOS: Se encontró prevalencia de SM en el 13% de los evaluados. Las condiciones de nacimiento no presentaron relación con la determinación en el síndrome. Aquellos diagnosticados con SM presentaban, en la adolescencia, valores superiores de peso (11 kg; p =<0,001), circunferencia de la cintura (8 cm; p < 0,001) e índice de masa corporal (2,5 kg/m²; p= 0,002). CONCLUSIÓN: Gran parte de los factores de riesgo cardiovasculares tiene inicio en la infancia y adolescencia y tiende a persistir a lo largo de la vida, de esta forma, medidas de prevención primaria son de gran importancia en el escenario de las enfermedades cardiovasculares.

Estado nutricional; síndrome metabólico; adultos


FUNDAMENTO: O aumento da prevalência do excesso de peso em faixas etárias cada vez mais jovens pode levar ao desenvolvimento precoce de fatores de riscos cardiovasculares. OBJETIVO: Investigar a prevalência de síndrome metabólica em adultos jovens e a influência das condições de nascimento e estado nutricional na adolescência sobre este quadro. MÉTODOS: Foram avaliados cem indivíduos, em três fases da vida. A partir dos registros do banco de dados de alistamento do Tiro de Guerra, coletou-se peso, estatura e circunferência da cintura de todos os alistados nos anos de 1996, 97 e 99, para análise do estado nutricional na adolescência. A partir dos registros do mesmo banco, buscou-se informações sobre as condições de nascimento na maternidade e identificou-se os indivíduos, quando adultos. Na vida adulta, realizou-se avaliação antropométrica e bioquímica. A classificação da síndrome metabólica (SM) se deu de acordo com proposta do NCEP-ATP III. O percentual de gordura corporal foi aferido por bioimpedância elétrica. A pressão arterial foi aferida por aparelho automático. A análise estatística foi realizada no software Sigma Stat 2.0, p<0,05. RESULTADOS: Encontrou-se prevalência de SM em 13% dos avaliados. As condições de nascimento não apresentaram relação com a determinação na síndrome. Aqueles diagnosticados com SM apresentavam, na adolescência valores superiores de peso (11 kg; p =<0,001), circunferência da cintura (8 cm; p < 0,001) e índice de massa corporal (2,5 kg/m²; p= 0,002). CONCLUSÃO: Grande parte dos fatores de risco cardiovasculares tem início na infância e adolescência e tende persistir ao longo da vida, desta forma, medidas de prevenção primária são de grande importância no cenário das doenças cardiovasculares.

Estado nutricional; síndrome metabólica; adultos


BACKGROUND: The increase in the prevalence of excess weight among people of increasingly younger age groups may lead to the early development of cardiovascular risks. OBJECTIVE: To investigate the prevalence of the metabolic syndrome among young adults and the impact of birth conditions and nutritional status during adolescence on this disorder. METHODS: One hundred individuals were evaluated at three different stages of life. By consulting the database of people enlisted in the army reserve military service, data were collected on weight, height, and waist circumference of all draftees of 1996, 1997, and 1999 in order to analyze their nutritional status during adolescence. Using the same database, information was sought at the maternity on their birth conditions and the adult individuals were identified. Anthropometric and biochemical data were obtained from these adults. The Metabolic Syndrome (MS) was classified according to ATP III NCEP. Body fat percentage was assessed with bioelectrical impedance and the statistical analysis was performed using the Sigma Stat 2.0 software. RESULTS: Prevalence of the MS was detected in 13% of the individuals. The birth conditions showed no relationship with the syndrome. In adolescence, those individuals diagnosed with MS had greater values for weight (11 kg; p =<0.001), WC (8 cm; p < 0.001), and BMI (2.5 kg/m²; p= 0.002). CONCLUSION: A significant part of the risk factors for cardiovascular conditions starts during childhood and adolescence, and is likely to persist throughout life; therefore, primary prevention measures are critical in the context of cardiovascular disease.

Nutritional status; metabolic syndrome; adults


ARTÍCULO ORIGINAL

Departamento de Nutrição e Saúde da Universidade Federal de Viçosa (UFV), Viçosa, MG - Brasil

Correspondencia

RESUMEN

FUNDAMENTO: El aumento de la prevalencia del exceso de peso en grupos de edad cada vez más jóvenes puede conducir al desarrollo precoz de factores de riesgo cardiovasculares.

OBJETIVO: Investigar la prevalencia de síndrome metabólico en adultos jóvenes y la influencia de las condiciones de nacimiento y estado nutricional en la adolescencia sobre este cuadro.

MÉTODOS: Se evaluaron cien individuos, en tres fases de la vida. A partir de los registros del banco de datos de alistamiento del Tiro de Guerra, se registraron peso, altura y circunferencia de la cintura de todos los alistados en los años de 1996, 1997 y 1999, para el análisis del estado nutricional en la adolescencia. A partir de los registros del mismo banco, se buscaron informaciones sobre las condiciones de nacimiento en la maternidad y se identificaron los individuos, ya adultos. En la vida adulta, se realizó una evaluación antropométrica y bioquímica. La clasificación del síndrome metabólico (SM) se realizó de acuerdo con la propuesta del NCEP-ATP III. El porcentaje de gordura corporal se determinó por bioimpedancia eléctrica. La presión arterial se midió con aparato automático. El análisis estadístico se realizó usando el software Sigma Stat 2.0, p<0,05.

RESULTADOS: Se encontró prevalencia de SM en el 13% de los evaluados. Las condiciones de nacimiento no presentaron relación con la determinación en el síndrome. Aquellos diagnosticados con SM presentaban, en la adolescencia, valores superiores de peso (11 kg; p =<0,001), circunferencia de la cintura (8 cm; p < 0,001) e índice de masa corporal (2,5 kg/m2; p= 0,002).

CONCLUSIÓN: Gran parte de los factores de riesgo cardiovasculares tiene inicio en la infancia y adolescencia y tiende a persistir a lo largo de la vida, de esta forma, medidas de prevención primaria son de gran importancia en el escenario de las enfermedades cardiovasculares.

Palabras clave: Estado nutricional, síndrome metabólico, adultos.

Introducción

Las enfermedades cardiovasculares son la causa más frecuente de morbimortalidad en Brasil (300 mil muertes/año) y son responsables por la mayor parte de los gastos hospitalarios del Sistema Único de Salud1,2.

El aumento de la expectativa de vida contribuye para que determinados factores como la obesidad visceral, la intolerancia a la glucosa, la hipertensión arterial sistémica, la hipertrigliceridemia y los bajos niveles de HDL, se vuelvan más frecuentes, justificando, por lo tanto, que se considera al síndrome metabólico como una preocupación en términos de salud pública3.

El referido síndrome es un trastorno caracterizado por un conjunto de factores de riesgo cardiovasculares, representado por: hipertensión arterial, aumento de los triacilgliceroles, disminución del HDL y tolerancia a la glucosa disminuida/diabetes tipo 2, usualmente relacionados con la deposición central de grasa y la resistencia a la insulina. Es importante destacar la asociación de este síndrome con las enfermedades cardiovasculares, aumentando la mortalidad total en aproximadamente 1,5 veces y la cardiovascular en cerca de 2,5 veces4.

La prevalencia del síndrome metabólico depende mucho del criterio utilizado para su definición y por ello los estudios difieren mucho en cuanto a sus resultados5.

El aumento de la prevalencia del exceso de peso en grupos de edad cada vez más jóvenes puede conducir al desarrollo precoz de factores de riesgo cardiovasculares6.

De esta manera, este estudio tuvo como objetivo evaluar la prevalencia de factores de riesgo para síndrome metabólico en adultos jóvenes, del sexo masculino, en Viçosa-MG, y la posible influencia de las condiciones al nacer y del estado nutricional en la adolescencia sobre el desarrollo del síndrome.

Metodología

Se evaluaron a cien individuos del sexo masculino, en tres fases de sus vidas: al nacer, en la adolescencia y en la vida adulta.

Adolescencia

La selección de la muestra se realizó a partir de los registros del banco de datos de alistamiento militar el municipio de Viçosa-MG del cual se obtuvieron peso, altura y circunferencia de la cintura de todos los alistados en los años 1996, 1997 y 1999 (n = 1082 registros completos), para el análisis del estado nutricional en la adolescencia. El índice de masa corporal (IMC) se clasificó de acuerdo con la propuesta del Center for Disease Control and Prevention7. Para la clasificación de la circunferencia de la cintura (CC), se utilizaron los puntos de corte propuestos por la WHO8 para adultos puesto que los adolescentes analizados en este trabajo se encontraban en el final de la adolescencia. En esta fase, los individuos tenían entre 18 y 19 años.

Condiciones de nacimiento

A partir de los nombres de las madres de los alistados, contenidos en el referido banco de datos, se buscaron informaciones sobre la condición de nacimiento en el período correspondiente a 1978-1981, en el hospital (única maternidad de la ciudad en la época). Se obtuvieron datos de peso y estatura al nacer, clasificados según la Organización Mundial de la Salud9. La evaluación del crecimiento intrauterino se realizó de acuerdo con el índice de crecimiento de Roher (IR), que califica el crecimiento intrauterino, en el período inmediato posterior al nacimiento, según el peso (g) y la estatura (cm) al nacer10. No obstante, de los 1082 registros iniciales, sólo 385 individuos tenían evaluaciones completas en estas dos fases.

Vida adulta

Se buscaron a los individuos en la vida adulta a través de las direcciones contenidas en el banco de datos del Tiro de Guerra por la lista telefónica, de acuerdo con sus propios nombres o los de sus padres, obtenidos en el mismo banco.

En la figura 1 se esquematiza la selección de la muestra, destacándose que la evaluación en las tres fases se la consideró como criterio de inclusión en este trabajo.


La evaluación antropométrica en la vida adulta incluyó peso y altura, a partir de los cuales se calculó el IMC y sus derivados, y circunferencia de la cintura y de la cadera, de los cuales se calculó la relación cintura/cadera (RCC). Para la clasificación del IMC, CC y RCC, se utilizaron los puntos de cortes propuestos por la WHO8. El porcentaje de grasa corporal (% GORD), así como la masa de grasa y masa libre de grasa en kilogramos, se midió por bioimpedancia eléctrica horizontal, y el porcentaje de grasa corporal total se clasificó de acuerdo con Lohman11. Se midieron también los pliegues cutáneos en tríceps (PCT), bíceps (PCB), subescapular (PCSE) y suprailíacos (PCSI) (mm), para el análisis de la distribución de la grasa corporal. La grasa periférica y la grasa central se calcularon a partir de la suma de los pliegues periféricos (PCB y PCT) y centrales (PCSI y PCSE), respectivamente.

Se recogieron muestras de sangre para el análisis del perfil lipídico en el Laboratorio de Análisis Clínicos de la Universidad Federal de Viçosa (UFV). La presión arterial se midió por aparato automático, siguiendo las instrucciones del fabricante. La clasificación de la SM se realizó de acuerdo con la propuesta del NCEP-ATP III4, que fue desarrollada para uso clínico y no exige la comprobación de resistencia a la insulina, facilitando su uso.

El análisis dietético se realizó a partir del registro alimentario de tres días no consecutivos y los datos se analizaron con el programa Diet Pro 4.012. Los individuos fueron cuestionados también sobre la práctica de actividad física, y en caso positivo, sobre el tipo y frecuencia de la actividad.

Para el análisis estadístico, se utilizaron la prueba t de Student y la correlación de Pearson (variables paramétricas) o Mann Whitney y la correlación de Spearman (variables no paramétricas) (p < 0,05) con el software Sigma Stat 2.0.

Este trabajo se sometió al Comité de Ética en Investigación con Seres Humanos de la UFV, fue aprobado, y todos los voluntarios sólo fueron evaluados después de firmar el consentimiento libre e informado.

Se contó con el apoyo financiero del Consejo Nacional de Investigación (CNPq, por su sigla en portugués) y de la Fundación de Amparo a la Investigación de Minas Gerais (FAPEMIG, por su sigla en portugués).

Resultados

Evaluación del estado nutricional en la vida adulta

Los cien individuos investigados presentaban, en esta fase, una edad promedio de 26,2 ± 1,2 años. La evaluación del estado nutricional se realizó por medio del IMC, que es uno de los indicadores más utilizados en la evaluación poblacional9,13. Se obtuvieron, un 2% de bajo peso, un 65% de peso normal y un 33% de exceso de peso corporal (sobrepeso u obesidad), siendo que la obesidad (IMC > 30 kg/m2) se detectó en un 9% de la muestra.

Con relación al porcentaje de grasa corporal, se observó que el 39% estaba por encima del límite establecido por Lohman11, siendo que 14 individuos (35,8%) eran eutróficos, confirmando ka baja sensibilidad del IMC en la identificación de la gordura corporal.

Se encontraron valores de circunferencia de la cintura y de la cadera (CC) aumentados en un 21% y un 2% de la muestra, respectivamente. La relación cintura/cadera estaba aumentada en sólo uno de los voluntarios.

Prevalencia de los componentes del síndrome metabólico

En la muestra estudiada, se encontró solamente a un individuo con glicemia en ayuno igual o superior a 110 mg/dL. No obstante, se observó una prevalencia importante de los demás componentes del síndrome: circunferencia abdominal > 102 cm (21%), triglicéridos > 150 mg/dl (12%), HDL < 40 mg/dL (57%), presión arterial > 130mmHg ó >85 mmHg (58%).

Con relación a la presión arterial, un 58% de los individuos presentaban valores iguales o superiores a 130mmHg o 85mmHg. La prevalencia de hipertensión (>140mmHg, > 90 mmHg) se encontró en el 28% de la muestra, siendo el promedio de la presión arterial sistólica y diastólica de 130,6 ± 13,2 mmHg y 77,6 ±10,2 mmHg, respectivamente.

Sin embargo, la combinación de tres de estos factores, caracterizando presencia de síndrome metabólico, se encontró en un 13% de los individuos evaluados, de los cuales los frecuentes fueron HDL reducido, hipertrigliceridemia e hipertensión arterial.

Comparación de las variables estudiadas en la vida adulta entre individuos con y sin síndrome metabólico

En la Tabla 1 se presentan los resultados de comparación, estadísticamente significante, de los valores promedio y medianos de las variables antropométricas, de composición corporal y bioquímica de los individuos con y sin síndrome metabólico.

Como se puede observar, los individuos clasificados como portadores del síndrome metabólico presentaban valores superiores, estadísticamente significantes, para casi todas las variables antropométricas evaluadas, así como para el porcentaje de grasa corporal y grasa periférica. En cuanto al análisis bioquímico, resultados significantes se observaron con relación al HDL, VLDL, triglicéridos, relación Colesterol/HDL y relación LDL/ HDL.

Considerando la importancia de la actividad física en el control y combate de los componentes de la SM, se investigó el nivel de actividad física de los individuos detectados como portadores, y se constató que siete de ellos (53,8%) no practicaban ningún tipo de actividad.

Se realizó además un análisis de la ingesta alimentaria para investigar la relación de ésta con la presencia del síndrome metabólico y se observó que sólo la ingesta de vitamina C había diferido, estadísticamente, entre los grupos, presentando el grupo sin síndrome un consumo promedio superior.

Influencia del estado nutricional previo sobre la determinación del síndrome metabólico en la vida adulta

En la Tabla 2 se presentan promedio, desviación estándar, mediana y valores mínimo y máximo de las variables investigadas al nacer y en la adolescencia.

La posible relación entre las condiciones de nacimiento y el estado nutricional en la adolescencia se investigó en este trabajo como factor determinante para el desarrollo del síndrome metabólico en adultos (Tabla 3).

En este sentido, se encontró que los individuos que desarrollaron el SM de adultos, presentaban una mediana de peso al nacer superior a los demás. No obstante, esta diferencia no fue estadísticamente significante.

Tanto la proporcionalidad corporal al nacer, evaluada según clasificación del Índice de Crecimiento de Roher, como el valor mediano de estatura al nacer fueron idénticos para los dos grupos.

El análisis de la influencia del estado nutricional en la adolescencia presenta resultados importantes, puesto que los individuos diagnosticados con SM presentaban, en la adolescencia, valores superiores y estadísticamente significantes de peso, CC e IMC.

El exceso de peso en la adolescencia se detectó en un 38,4% de la muestra, siendo que el IMC, en esta fase se correlacionó positivamente con el peso e IMC de los individuos en la vida adulta (r = 0,634, p = < 0,001; r = 0,678, p= < 0,001, respectivamente), reforzando la hipótesis del mantenimiento, en la vida adulta, del exceso de peso (riesgo de sobrepeso o sobrepeso) y acumulación de grasa presentado en la adolescencia.

Discusión

La prevalencia de obesidad encontrada en la población adulta es superior a la observada por otros autores en individuos de grupo de edad similar, como el 2,6% y el 7,8% en los estudios de Coelho et al.14 y Rabelo et al.5, respectivamente, y próxima a la presentada por el Ministerio de la Salud, caracterizando un 8% de obesidad en la población brasileña15.

No hay estudios disponibles, en términos nacionales, que definan la prevalencia exacta del síndrome metabólico. Sin embargo, estudios en diferentes poblaciones como la mexicana, la estadounidense y la asiática, revelan prevalencias elevadas, dependiendo del criterio utilizado y de las características de la población estudiada. En hombres, en estas poblaciones, las tasas varían del 12,4% al 28,5%4.

No obstante, la prevalencia elevada de factores de riesgo para el síndrome metabólico en individuos jóvenes, fue mencionada por otros autores5,16 y es reforzada por los resultados encontrados aquí, llamando la atención para la necesidad de programas preventivos.

Se considera relevante la prevalencia del aumento de la CC, puesto que estudios indican la asociación de la gordura abdominal con disturbios metabólicos y riesgo cardiovascular, con alteraciones en el perfil lipídico, hipertensión arterial, resistencia a insulina y diabetes13,17,18.

La prevalencia de niveles de triglicéridos elevados, encontrada en este trabajo, se aproxima al resultado de otros estudios, aunque se observó una prevalencia superior de HDL reducido de la descrita por otros autores.

Coelho et al.14 evaluaron el perfil lipídico y los factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares en estudiantes de medicina y presentaron los siguientes resultados: niveles alterados de colesterol, LDL y triglicéridos (TG), detectados en el 11,8%, 9,8% y 8,5% de los estudiantes, respectivamente; y niveles reducidos de HDL en un 12,4%. De igual manera, Rabelo et al.5, estudiando factores de riesgo para enfermedad aterosclerótica en adultos jóvenes en una universidad privada de São Paulo, observaron que el 9,1% y el 16%, 3% de su muestra presentaban niveles aumentados de colesterol total y triglicéridos, respectivamente; el 7,6% presentaba hipertrigliceridemia y niveles disminuidos de HDL se observaron en el 6,8% de ellos.

La prevalencia de hipertensión arterial observada en nuestro estudio, fue superior a las encontradas por Giroto et cols.19, que obtuvieron un 7%. Ya Rabelo et al.5, en un estudio considerando la prevalencia de factores de riesgo para enfermedad arteriosclerótica, en estudiantes con edades entre 19 y 25 años, obtuvieron un 15,8% de hipertensión arterial.

Los resultados de la comparación de los valores promedio de las variables antropométricas, bioquímicas y de composición corporal de los grupos con y sin síndrome metabólico pueden justificarse por la reconocida asociación del exceso de peso y grasa corporal con alteraciones metabólicas, como hipertensión arterial y dislipidemias, que se utilizan en el diagnóstico del síndrome metabólico.

El análisis sobre actividad física, observada en este trabajo, confirma los análisis encontrados en la literatura, que presentan la relación entre la inactividad física y la presencia de factores de riesgo cardiovascular, como hipertensión arterial, resistencia a la insulina, diabetes, dislipidemia y obesidad20.

En lo que se refiere a la alimentación, la dificultad en la evaluación de la asociación entre el consumo alimentario y el desarrollo de enfermedades se describe en la literatura. De acuerdo con Flegal21, una dificultad metodológica es la complejidad en considerar la dieta como variable de exposición, por ser este un evento completamente aleatorio y variable.

Conociendo la importancia de la alimentación sobre el estado nutricional y sobre el perfil bioquímico, y ante los resultados obtenidos, que muestran no haber diferencia entre los grupos con y sin síndrome metabólico, se considera que el instrumento dietético utilizado tal vez no haya correspondido en forma fidedigna al consumo alimentario de los evaluados.

Considerando las evidencias señaladas por la literatura científica, sobre la influencia de las condiciones de nacimiento en la determinación del estado nutricional futuro de los individuos22,23, es de gran relevancia que se investigue esta relación. No obstante, los resultados encontrados en este trabajo no permiten concluir que el síndrome metabólico haya sufrido influencia del estado nutricional al nacer. Vale destacar, sin embargo, que se necesitan nuevas investigaciones, con mayor número de muestras de individuos macrosómicos y con retardo del crecimiento intrauterino, para obtenerse resultados más conclusivos.

Llama la atención, por su parte, los hallazgos de este trabajo con relación a la influencia del estado nutricional en la adolescencia como determinante de la situación nutricional futura. Esta relación fue descrita en la literatura24.

Las alteraciones cardiovasculares, hasta entonces consideradas enfermedades típicas de la mediana edad, pueden iniciarse décadas antes de su manifestación clínica, caracterizada por el infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y enfermedad vascular periférica25.

Gran parte de los factores de riesgo tienen su inicio o se adquieren en la infancia y adolescencia, y tienden a persistir a lo largo de la vida5.

Se verifica que los desórdenes metabólicos, como las dislipidemias, diabetes, hipertensión arterial, asociados a la distribución de la grasa corporal encontrada en adultos obesos, ya se manifiestan en adolescentes obesos26.

Las alteraciones iniciales de cada uno de estos factores pueden ocurrir en asociaciones variadas, que, aun en pequeñas expresiones, determinan un perfil cardiovascular desfavorable para estos jóvenes.

Conclusión

Los resultados de este trabajo se concentran en la prevalencia de síndrome metabólico en adultos jóvenes, que hasta entonces no habían sido indicados como grupo de riesgo para el desarrollo de este cuadro. Además de ello, la situación nutricional de los individuos en la vida adulta sufrió influencia de condiciones nutricionales previas. Aunque aún sean necesarios estudios que definan las consecuencias a largo plazo de las condiciones de nacimiento, el estado nutricional en la adolescencia se comportó como un factor de riesgo para el estado nutricional y para el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas en la vida adulta y por ello es importante que se preste atención a la salud de este grupo, a fin de asegurarles una vida más saludable en el momento actual y futuro.

Potencial Conflicto de Intereses

Declaro no haber conflicto de intereses pertinentes.

Fuente de Financiación

El presente estudio fue financiado por CNPq y FAPEMIG.

Vínculo Académico

Este artículo forma parte de la disertación de maestría de Renata Maria Souza Oliveira en la Universidad Federal de Viçosa.

Referencias

  • 1. Barreto SM, Pinheiro ARO, Monteiro CA, Sichieri R, Batista Fş M, Lotufo P, et al. Análise da estratégia global para alimentação, atividade física e saúde, da Organização Mundial da Saúde. Epidemiol Serv Saúde. 2005; 14 (1): 41-68.
  • 2. Brandão AP, Brandão AA, Berenson GS, Fuster V. Síndrome metabólica em crianças e adolescentes. Arq Bras Cardiol. 2005; 85 (2): 79-81.
  • 3. Siqueira AFA, Abdalla DSP, Ferreira SRG. LDL: da síndrome metabólica à instabilização da placa aterosclerótica. Arq Bras Endocrinol Metab. 2006; 50 (2): 334-43.
  • 4. Sociedade Brasileira de Cardiologia. I Diretriz brasileira de diagnóstico e tratamento da síndrome metabólica. Arq Bras Cardiol. 2005, 84: S2-S28.
  • 5. Rabelo LM, Viana RM, Schimith MA, Patin RV, Valderde MA, Denadai RC, et al. Fatores de risco para doença aterosclerótica em estudantes de uma universidade privada em São Paulo Brasil. Arq Bras Cardiol. 1999; 72 (5): 575-80.
  • 6. Picon PX, Zanatta ZM, Gerchman CM, Zelmanovitz T, Gross JL, Canani LH. Análise dos critérios de definição da síndrome metabólica em pacientes com diabetes melito tipo 2. Arq Bras Endocrinol Metab. 2006; 50 (2): 264-70.
  • 7. Centers for Disease Control and Prevention 2000. Growth charts for the United States: improvements to the 1977 National Center for Health Statistics Version. Pediatrics. 2002; 109 (1): 45-60.
  • 8
    World Health Organization. Obesity: preventing and managing the global epidemic. Geneva; 1998.
  • 9. World Health Oragnization. WHO Expert Committee on Physical Status. Physical status: the use and interpretation of anthropometry. Geneva; 1995.
  • 10. Ramos JLA. Conceito e classificação do recém-nascido de baixo peso: In: Ramos JLA, Leonice CR (coords). O recém-nascido de baixo peso. São Paulo: Sarvier; 1986. p. 79-83.
  • 11. Lohman TG. Advances in body composition assessment: current issues in exercise science. Illinois. Champaign; 1992. p. 57-63.
  • 12. Cuppari L, Anção MS. Uso de programas computadorizados na avaliação dietética. In: Fisberg RM, Slater B, Marchioni DML, Martini LA. Inquéritos alimentares: métodos e bases científicos. Barueri: Ed Manole; 2005. p. 71-82.
  • 13. Guedes DP, Guedes ERP. Controle corporal: composição corporal, atividade física e nutrição. Londrina: APEF; 1998. p. 235-79.
  • 14. Coelho VG, Caetano LF, Liberatore RDR Jr, Cordeiro JA, Souza DRS. Perfil lipídico e fatores de risco para doenças cardiovasculares em estudantes de medicina. Arq Bras Cardiol. 2005; 85 (1): 57-62.
  • 15. Fonseca FAH, Moringuichi EH. As novas diretrizes brasileiras para o tratamento das dislipidemias e para prevenção da aterosclerose. Rev ILIB. 2001; 3: 9-14.
  • 16. Viebig RF, Valero MP, Araújo F, Tarsuko AT, Mansur AJ. Perfil de saúde cardiovascular de uma população adulta da região metropolitana de São Paulo. Arq Bras Cardiol. 2005; 86 (5): 353-9.
  • 17. Pitanga FJG, Lessa I. Indicadores antropométricos de obesidade como instrumento de triagem para risco coronariano elevado em adultos na cidade de Salvador Bahia. Arq Bras Cardiol. 2005; 85 (1): 26-31.
  • 18. Ferreira MG, Valente JG, Gonçalves-Silva RMV, Sichieri R. Acurácia da circunferência da cintura e da relação cintura/quadril como preditores de dislipidemias em estudo transversal de doadores de sangue de Cuiabá, Mato Grosso, Brasil. Cad Saúde Publ. 2006; 22 (2): 307-14.
  • 19. Giroto CA, Vacchino MN, Spillmann CA, Soria JA. Prevalência de fatores de risco cardiovascular em ingressantes universitários. Rev Saúde Pública. 1996; 30 (6): 576-86.
  • 20. Ciolac EG, Guimarães GV. Exercício físico e síndrome metabólica. Rev Bras Med Esporte. 2004; 10 (4): 319-24.
  • 21. Flegal KM. Evaluating epidemiologic evidence of the effects of food and nutrient exposures. Am J Clin Nutr. 1999; 69 (Suppl): 1339-44.
  • 22. Bresson JL, Rey J. Nutrição fetal e suas conseqüências a longo prazo. Anais Nestlé; 2004; 63: 13-23.
  • 23. Boullu-Ciocca S. Dutour A, Guillaume V, Achard V, Oliver C, Grino M. Postnatal diet-induced obesity in rats upregulates systemic and adipose tissue glucocorticoid metabolism during development and in adulthood. Diabetes. 2005; 54 (1): 197-203.
  • 24. Must A, Strauss RS. Risks and consequences of childhood and adolescent obesity. Int J Obes. 1999; 23 (Suppl 2): 2-11
  • 25. Romaldini CC, Issier H, Cardoso AL, Diament J, Forti N. Fatores de risco para aterosclerose em crianças e adolescentes com história familiar de doença coronariana prematura. J Pediatr. 2004; 80 (2): 135-40.
  • 26. Forbes GB. Body composition of adolescents girls. Nutr Today. 1991; March/April: 17-20.
  • Influencia del estado nutricional previo sobre el desarrollo del síndrome metabólico en adultos

    Renata Maria Souza Oliveira; Sylvia do Carmo Castro Franceschini; Gilberto Paixão Rosado; Silvia Eloiza Priore
  • Fechas de Publicación

    • Publicación en esta colección
      06 Abr 2009
    • Fecha del número
      Feb 2009

    Histórico

    • Recibido
      09 Oct 2007
    • Revisado
      03 Jul 2008
    • Acepto
      03 Jul 2008
    Sociedade Brasileira de Cardiologia - SBC Avenida Marechal Câmara, 160, sala: 330, Centro, CEP: 20020-907, (21) 3478-2700 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil, Fax: +55 21 3478-2770 - São Paulo - SP - Brazil
    E-mail: revista@cardiol.br